
Vol. 6 Núm. 2 (2022): Revista Científica investigar ISSN 2588 – 0659
Vol.6-N° 02, 2021, pp. 124-140 Revista Científica MQRinvestigar 130
en medio de la sociedad.
Por otro lado, las TIC hacen parte de la promoción informacional, ya que combina el
desarrollo de las tecnologías para potenciar la caracterización de las creencias,
costumbres, experiencias, competencias informacionales y formas de hacer, que, con
el apoyo de las técnicas y herramientas para la gestión de la información, permite la
solución de problemas, tareas y actividades empleando las TIC, dando paso a las
formas más originales del progreso de la sabiduría e intelectualidad.
También es importante puntualizar que la información y la generación del uso de
herramientas tecnológicas se argumentan en el desarrollo del uso ético de los
contenidos que garantizan la veracidad científica como instrumento de conocimiento
(Antúnez y Veytia, 2020). Es así, que es muy importante mencionar que el uso de las
TIC ha ido en aumento y ajustándose a cada necesidad informativa, dando ventaja en
el campo informativo.
En concordancia con lo mencionado anteriormente, Veytia (2020) asume que la
información es la recolección puntual de la sabiduría científica teórica que merece estar
a la mano de aquellos que buscan el conocimiento, que por ende requiere de apoyo;
asimismo, la generación del uso de herramientas tecnológicas responde a la vanguardia
de la sociedad contemporánea y es la oportunidad para regenerar su funcionalidad
interpretativa y descriptiva de los diferentes conceptos y datos del mundo.
Finalmente, Molinero y Chávez (2019) coinciden al mencionar que “No hay mejor
forma de construir la información que a partir del recurso que se acoge a la nueva
realidad, que en este espacio se refiere a las nuevas herramientas de información y
comunicación que pretender destacar el proceso documental y bibliográfico como el
método investigativo con mayor relevancia en la construcción intelectual actual”.
Importancia de la implementación de estrategias en bibliotecas
Es importante que las bibliotecas implementen programas y estrategias para resolver las
necesidades que presentan los usuarios en diferentes contextos, esto significa, que el rol
debe ser asumido por un personal competente y más aún en los momentos en que el país
y el mundo se encuentran.
Alonso (2020), manifiesta que: “Las estrategias planteadas por las bibliotecas para
atender a los usuarios deben ir enfocadas a adaptarse a las condiciones que se viven en
estos tiempos, haciendo referencia a la pandemia del Covid-19” (p.241). En estos
momentos, todo se está manejando a través de los entornos tecnológicos, razón de más